Como parte de las actividades de la undécima edición del Salón Internacional de Alta Relojería México 2017 (SIAR) —que iniciará oficialmente el día de mañana—, por primera vez en el continente americano se presentó la exposición de los 72 relojes candidatos a lo que muchos consideramos como los Premios Oscar de la relojería: Grand Prix d’Horlogerie de Genève Exhibiton 2017 (GPHG).
¿Por qué es tan importante este evento? Si nos ponemos a pensar en la industria relojera, recordaremos evidentemente a Suiza, un país en el que la innovación y la producción de piezas horológicas forman parte de la cumbre del mercado mundial. Sin embargo, la relojería va más allá de la producción, venta e intercambio, reside en una tradición milenaria que despierta emociones.

Carlo Lamprecht, presidente de la fundación GPHG, inauguró el inicio de esta exposición dentro de las instalaciones de Berger Joyeros, en la colonia Polanco, para comenzar con una de las grandes labores que implica pertenecer al GPHG: que prevalezca la tradición relojera suiza.
“Existen muchas marcas y cada una de ellas realiza su propia promoción, pero lo que nosotros hacemos es diferente. Reside en promover todas las profesiones y esto implica un reto porque tratamos de federar a todos, unir a las familias para promover la manufactura de los relojes como un arte”, menciona Carlo Lamprecht.
“La relojería es muy importante en Suiza, y por el simple hecho de ser un arte es importante promoverlo. Se trata de personas trabajando arduamente para crear algo cualitativo. Es una exhibición única”, añade.

La exposición reúne a las 72 piezas más importantes del año, que son candidatas a recibir un reconocimiento en la premiación del Grand Prix d’Horlogerie de Gèneve 2017, que se celebrará en Ginebra durante el mes de noviembre; un espacio en el que, además, se darán a conocer las nuevas innovaciones de la industria.
“El GPHG es muy importante para las nuevas marcas. Tenemos marcas grandes y pequeñas, pero lo importante está en poder darles una plataforma para que continúen el trabajo de cargar con una tradición tan magnifica como lo es la relojería”, expresó Carlo.
“Es la primera vez que venimos a Latinoamérica. Hemos estado en Asia, Nueva Delhi, Moscú, y era momento de llegar a México. Calos Alonso, uno de nuestros jurados, llevaba algún tiempo pidiéndolo, y para nosotros es de suma importancia llevar esta exhibición a cada parte del mundo”, añadió.


Para la fundación GPHG la prevalencia de la manufactura suiza es de vital importancia, por ello realizan conferencias, foros y workshops en los que incitan a los más jóvenes a retomar los valores de la tradición relojera y a comenzar una trayectoria profesional en la manufactura.
“En estos tiempos en los que la gente está atraída por la tecnología y otros aspectos virtuales, es verdaderamente importante retomar este tipo de nuevas tradiciones de arte y mostrar la manufactura tradicional”, comenta Carlo.
“La gente pone mucha energía en esto y debemos dar a conocer, de formas fáciles de entender, el universo de la relojería suiza. Creemos que quizás para estas nuevas generaciones es más importante que nunca.