Texto original de Ross Povey
Desde 1950 Rolex ha demostrado que sus relojes Explorer están a la altura de su nombre. Las piezas de la colección han acompañado a un sinfín de aventureros en emocionantes misiones a lo desconocido. Así que hoy haremos un repaso por los hitos del que es considerado uno de los mejores relojes de herramientas de la industria.
La saga Explorer comenzó en 1952, en un momento en que los principales exploradores del mundo estaban por alcanzar el punto más alto del planeta: la cima del Monte Everest. Después de muchos intentos y vidas perdidas, a principios de la década de los 50 un grupo de exploradores comandados por Sir. John Hunt conquistó la poderosa montaña.



Rolex insistió en que quería sus relojes en la cumbre, por lo que en 1952 equiparon a los escaladores británicos con relojes Oyster de gran tamaño. Estos relojes son considerados como Pre-Explorers (referencias 6092 y 6298), que eran esencialmente prototipos de lo que finalmente se convertiría en el Explorer.





En 1953, Rolex lanzó oficialmente el Explorer 3-6-9 negro (referencias 6150 y 6350). Estas referencias utilizaron el movimiento A296 ‘Big Bubbleback’ (como se utilizó en los Pre-Explorers) y cajas Oyster de gran tamaño.


Esta iteración fue el verdadero origen de lo que hoy se puede admirar en el Explorer: un triángulo invertido en la parte superior del dial y los números 3-6-9 pintados. Las manecillas Mercedes se ajustaron a la mayoría de las referencias 6150 y 6350, aunque hubo algunas 6150 de referencia temprana que se ajustaron con manecillas de ‘lápiz’, como las que se vieron en una versión temprana del Submariner 6204/5.
El 6350 se considera el primer Explorer propiamente dicho. Los coleccionistas buscan particularmente una versión muy rara de esta referencia con un dial de panal realmente impresionante.

En 1963, Rolex dio a conocer lo que se convertiría en una de las referencias de relojes deportivos de mayor duración, la referencia Explorer 1016. La producción continuó hasta finales de la década de 1980, cuando Rolex presentó la próxima generación de Explorer, la referencia 14270.

Esta era una nueva era para los relojes deportivos Rolex: el cristal acrílico fue reemplazado por un cristal de zafiro resistente a arañazos, lo que le dio al reloj una estética más “moderna”. El dial, aunque mantenía el icónico diseño 3-6-9, reemplazó los números pintados con números de oro blanco llenos de material luminoso inicialmente tritio y luego a fines de la década de 1990, Rolex comenzó a usar luminova.



El reloj funcionaba con el recién introducido calibre 3000. El 14270 funcionó durante casi una década hasta que fue reemplazado por la referencia 114270 en el 2000: un reloj con un movimiento de segunda generación de la serie 3000, el 3130.

