TAG Heuer Autavia abre un nuevo capítulo en la relojería

Esta colección de TAG Heuer, con su tecnología Isograph, combina tradición e innovación. Consta de siete referencias de solotiempos de tres manecillas, con fecha a las tres en punto.

A principios de año, la firma basada en La Chaux-de-Fonds nos recordó la razón por la que siempre se le ha asociado a la innovación con la presentación de su tecnología Isograph, en donde la espiral del volante —la parte más importante de todo reloj, pues se encarga de la regulación del tiempo— está creada a partir de una nanocomposición a base átomos de carbono.

La tecnología exclusiva de TAG Heuer —que se llevó tres años de desarrollo— permite «confeccionar» a la perfección las dimensiones del volante para acoplarlo al movimiento. En enero, TAG Heuer develó el Carrera 02T Tourbillon Nanograph con esta tecnología, pero hoy la observamos integrada a la nueva serie Autavia, debutada en Baselworld 2019.

Un nombre con historia

Los relojes de la colección Autavia se presentan en versiones de tres manecillas —por ahora— y con una caja de 42 milímetros que evoca la de los primeros modelos del Autavia, creados hace 50 años. El nombre Autavia es un portmanteau de los vocablos automobile y aviation y hace directa referencia a un instrumento Heuer de medición —específicamente, un reloj— que se instaló en los tableros de aviones y coches en la década de 1930. Antes de la siguiente década, el contador Autavia, así como el nombre, entrarían en desuso.

TAG HEUER
Foto de familia.

Sin embargo, años más tarde, Jack Heuer retomó el nombre para crear, en 1962, una nueva colección de cronógrafos mecánicos que rescató los valores estéticos y relojeros del Autavia original a través de un reloj de carácter deportivo. Esos marcatiempos formaron parte de la colección de la firma hasta 1985.

Hoy, la afamada marca retorna a la vida el nombre Autavia para convertirlo en la sexta colección de la casa, sumándose a icónicos nombres como Monaco, Carrera, Formula 1, Link y Aquaracer.

Más allá de los colores

La nueva serie Autavia consta de siete referencias, todas ellas solotiempos de tres manecillas, con ventana para el fechador a las tres en punto. La variedad de la colección va más allá de los colores de las carátulas y materiales de la caja, en virtud del uso de biseles cerámicos y de acero, dependiendo de la referencia.

TAG HEUER
Las carátulas ahumadas del TAG Heuer Autavia se presentan en negro, verde, azul y gris.

La gran carátula de los Autavia permite la integración de grandes grafías sobre ella. En honor del instrumento original de hace casi cien años, que le dio nombre, están los gruesos numerales y la perfecta legibilidad del reloj. Detrás, el fondo sólido atornillando de titanio muestra un gráfico que combina una hélice con una rueda, en alusión al origen del nombre Autavia y de su legado.

Las carátulas ahumadas del TAG Heuer Autavia se presentan en negro, verde, azul y gris, y van coordinadas con los colores de los biseles, las correas y el metal de las cajas. De las siete versiones, dos se ofrecen en el siempre cálido y atractivo bronce —cuya naturaleza le hace evolucionar y transformarse con el paso del tiempo—, en tanto que el resto ofrece la robustez del acero.

De especial relevancia es la disponibilidad de variadas correas de piel, tipo NATO, en material textil y un brazalete de acero de impecable terminado pulido. En todos los casos, el sistema de fácil abatimiento de las correas y brazaletes —que prescinde del uso de herramienta alguna— hace su sustitución una faena casi instantánea que permite personalizar y disfrutar de los Autavia de muchas maneras. La casa se asegurará de que en los puntos de venta más importantes de TAG Heuer haya correas disponibles para los clientes que deseen dar un toque personal a su reloj.

Reloj trascendental

A los entusiastas de la relojería de avanzada les digo, sin temor a equivocarme , que este reloj es genuinamente trascendental, gracias al aprovechamiento de la tecnología Isograph. El renovado Calibre 5 de remonte automático incluye el volante hecho de carbono, que hace al Autavia extremadamente resistente a los golpes y al magnetismo, resultando en una mejorada precisión que le da el derecho de ostentar una certificación de cronométro COSC.

TAG HEUER
Autavia con brazalete de acero.

Las ventajas de precisión conseguidas en Autavia gracias a la tecnología Isograph, de TAG Heuer, representan un punto de partida notable hacia la continuación de la búsqueda de la mejor marcación del tiempo.

Como me comentó durante la feria de Basilea Guy Bove, director de producto de TAG Heuer, Isograph es una tecnología probada y transportable —puede emplearse virtualmente en cualquier movimiento— que mejora instantáneamente el desempeño de cualquier calibre mecánico.

Es justamente esta ventaja —la mejora sencilla e inmediata de la confiabilidad y precisión de un movimiento—la que hace al Autavia un reloj especial y, de manera muy relevante, atractivo, dinámico y accesible. Esos son los argumentos que, con seguridad, van a vestir y fortalecer la relojería del presente y del futuro. Y nuevamente, TAG Heuer y su Autavia son los protagonistas de un gran episodio de innovación relojera.

TAG HEUER
En honor al instrumento original de hace casi cien años, que le dio nombre, están los gruesos numerales y la perfecta legibilidad del reloj.
TAG HEUER
Este es el espiral de carbono que da vida y reconocimiento a esta colección Autavia.

Te puede interesar:

Conoce más sobre Autavia, su historia, sus nuevos modelos, aquí.